ENFRIAMIENTO VEGETATIVO

El gran tamaño de los edificios hospitalarios y su posicionamiento genera una masa construida que podría generar un efecto de isla de calor. Para reducir la temperatura del aire en sus inmediaciones se recomienda el uso de vegetación para dar sombra a edificaciones y superficies, y beneficiarse con el agua que se evapora a través de sus hojas.  

De acuerdo a 2030 Palette, Las paredes y superficies sombreadas pueden ser de entre 11-25 C° más frías que aquellas sin sombra. Las temperaturas bajo la sombra de la copa de los árboles pueden reducirse entre 1-5 C° en comparación con las de un terreno abierto, y entre 11-17 C° en comparación con un área de estacionamiento. 

Se propone localizar árboles en las caras Este, Oeste, Sureste y Suroeste de un edificio, con vegetación que cubra los lados y el suelo alrededor de las edificaciones para reducir la temperatura del aire y la cantidad de luz solar reflejada. También se recomiendan árboles en patios, áreas de estacionamiento, y calzadas. Las pérgolas y árboles con copas altas proporcionan sombra y permiten vientos beneficiosos.

Enfriamiento Vegetativo Nejapa
Fig. 1: Enfriamiento Vegetativo Hospital Nejapa
Enfriamiento Vegetativo Consultorio Externo
Fig.2: Enfriamiento Vegetativo Consultorio Externo