VENTILACIÓN NATURAL

Los edificios pueden ser ventilados y/o enfriados aprovechando corrientes de viento naturales del lugar. El régimen de vientos predominantes en los dos proyectos analizados varían en dirección durante el año: Sur (5 Abril al 27 Junio; 8 Agosto al 10 Octubre); Este (27 Junio al 8 Agosto, con un porcentaje máximo del 38% el 15 de julio); y Norte (10 Octubre al 5 Abril). 

Para lograr un confort térmico durante los meses de mayor temperatura y humedad, se recomienda localizar las aperturas de ventanas perpendiculares a los vientos dominantes, aunadas a aperturas en el lado opuesto del edificio para facilitar la ventilación cruzada en dirección SUR-NORTE. Mediante fachadas ventiladas con celosías de aluminio, se ha mantenido una trayectoria libre de obstáculos entre las aperturas de entrada y salida para que el flujo de aire sea constante y efectivo. Esta estrategia puede remover aire cálido en el edificio manteniendo la temperatura del aire interior aproximadamente 1.5°C (2.7°F) por debajo de la temperatura de aire exterior, generando movimiento de aire que también impacta la percepción de humedad. 

Fig. 1 Nejapa Vientos Predominantes
Fig. 1: Hospital Nejapa Vientos Predominantes
Fig. 2 Nejapa Ventilacion Natural
Fig. 2: Hospital Nejapa Ventilación Natural
Fig. 3 Consultorio Ventilacion Natural
Fig. 3: Consultorio Rosales Ventilación Natural