Nuestro equipo de B3 Architectes incorpora la sustentabilidad como uno de los fundamentos en sus proyectos de arquitectura.
En cada uno de nuestros proyectos se evalúan las estrategias más adecuadas de diseño bioclimático considerando las condiciones medioambientales, geográficas y físicas de su localización. También se examinan precedentes del lugar de arquitectura vernacular para incorporar dichos elementos en la formulación del proyecto.
El proceso de diseño sustentable incluye las siguientes etapas (Fig, 1):
- ESTUDIO DE CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Y FÍSICAS [ Basadas en datos de Energy Plus Weather Data ]
- FORMULACIÓN DE CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA DISENO PASIVO [basadas en Modelos de Confort Térmico]
- RECOMENDACIONES CRITICAS DE DISEÑO [basadas en ARCHITECTURE 2030 PALETTE]
- PLANOS DE ARQUITECTURA
- SIMULACIONES MEDIOAMBIENTALES DEL PROYECTO

Fig. 1: B3 Arquitectes Proceso de diseño bioclimatico. Imagen: Maite Bravo.
Al terminar el proceso, cada proyecto contiene un Informe de Eficiencia Energética con las estrategias de diseño más significativas y los criterios a implementar considerando las condiciones medioambientales en su localización. Se formulan las estrategias de diseño en 2 ámbitos: estrategias PASIVAS y ACTIVAS. Las estrategias pasivas permiten que mediante el uso de elementos de diseño del proyecto se reduzca el consumo energético y se mejore el confort térmico de sus ocupantes, beneficiándose de ciertas condiciones medioambientales como la orientación, la ventilación natural, el efecto chimenea, el sombreado, la radiación solar, la iluminación natural, el asoleamiento, los techos verdes, el enfriamiento vegetativo, la captación de aguas lluvias, etc.
Cada estrategia se formula en las siguientes áreas:
- ESTRATEGIA
- CONDICIONES EXISTENTES
- CRITERIOS GUÍA
- RECOMENDACIONES PARA EL PROYECTO
Se presentan la implementación de estas estrategias de diseño en orden de prioridad (de mayor a menor impacto) en dos proyectos: Hospital Nejapa (Fig. 2), y Consultorio Rosales (Fig. 3).

