GANANCIA SOLAR

Con el objetivo de diseñar un edificio que aproveche los flujos de energía naturales del sitio en climas cálidos se debe de minimizar la ganancia solar y permitir que las corrientes de aire natural enfríen los espacios interiores. Para ello, se propone un edificio alargado en la dirección Este-Oeste para exponer las dos fachadas más cortas a la máxima ganancia de calor solar (Fachadas Este y Oeste), y a las altas temperaturas vespertinas durante los meses más cálidos. Se sugiere una planta arquitectónica de estrecha crujía que permita la incorporación de ventilación cruzada o inducida, la que fue implementada en el Hospital Nejapa (Fig.1). En climas cálidos, se implementan fachadas con sombreaderos para dar sombra a muros y a todas las aberturas acristaladas durante todo el año mediante muros de gran profundidad en fachada. En climas cálidos y húmedos, se ha propuesto el uso de patios interiores protegidos que generen sombras y generan un microclima dentro del edificio que ayude a enfriar la temperatura y minimizar la ganancia solar, como se muestra en el Consultorio Rosales (Fig. 2).

Iluminacion Solar Nejapa 8
Iluminacion Solar Nejapa 3
Fig.1: Ganancia Solar Hospital Nejapa.
Iluminacion Solar Consultorio 3
Fig.2: Ganancia Solar Consultorio Externo