Hospital Zona Norte, Nejapa

Localización: Nejapa, San Salvador, El Salvador
Superficie: 16.500m2
Año: 2018-2019

Autores:
ERICH BIRCHMEIER Arquitecto Director
RAUL BESOAIN Arquitecto Productor
MAITE BRAVO Dra. Arquitecta Eficiencia Energética
PAZ IGLESIAS Arquitecta Revit
Encargo por parte del BID y el MINSAL del Salvador.

El nuevo Hospital Zona Norte de Nejapa en el Salvador será un hospital general de 100 camas de mediana complejidad, para una población que abarca el área norte de la ciudad de San Salvador. Su ubicación es dentro de un predio de 5 Ha donado por la municipalidad de Nejapa al MINSAL del Salvador, cubrirá a más de 350 mil beneficiarios del MINSAL. El proyecto considera 16.500m2 de edificación en dos plantas más 9400m2 de subterráneo con estacionamientos y circulaciones. El Hospital de Nejapa se planteó como un volumen horizontal alargado y angosto en dos niveles más un subterráneo.

Los médicos solicitaron un Hospital “Green Building”, y con este encargo se siguieron las recomendaciones para edificios verdes o bioclimáticos. El hospital es uno de los edificios públicos por excelencia por sus importantes dimensiones, y por su gran impacto al aporte al desarrollo urbano. Para reducir su efecto en el entorno inmediato, para bajar su consumo energético, y para reducir sus costos de mantención, se propone potenciar conceptos bioclimáticos aplicados a la arquitectura (Fig.1). Las estrategias de diseño pasivas propuestas por orden de relevancia son: ventilación natural, efecto chimenea, sombreados integrados a los volúmenes, envolventes térmicas, iluminación natural de interiores, fachadas filtros, techos verdes, enfriamiento vegetativo, superficies exteriores permeables, y captación de aguas lluvias. Dentro de las estrategias activas se encuentran: la energía solar y los calefactores solares.